Articles Tagged with: Comanda en ruta. Un paso más

Tosta «la pera»

Ingredientes:

  • Pan tostado (rebanadas rústicas)
  • 1 pera conferencia en rodajas finas
  • 80 g de cecina en lonchas
  • 60 g de rulo de cabra desmenuzado

Vinagreta de miel y ajo negro:

  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de vinagre de ajo negro
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina (al gusto)

Elaboración:

Paso 1: Preparar la base
Tostar las rebanadas de pan hasta que queden crujientes.

Paso 2: Montar la tosta
Colocar encima las rodajas finas de pera conferencia cruda.
Añadir las lonchas de cecina y repartir el rulo de cabra desmenuzado.

Paso 3: Aliñar y servir
Batir la miel, el vinagre de ajo negro y el aceite hasta emulsionar la vinagreta.
Regar la tosta con la vinagreta y servir inmediatamente.

Tip experto:

Si quieres un contraste extra, gratina la tosta un par de minutos en el horno para que el queso de cabra funda ligeramente antes de añadir la vinagreta.

Descargar receta
tosta la pera
tosta la pera

Pizza berciana

Deliciosa pizza berciana, con pimientos del Bierzo y chorizo.

Ingredientes:

  • 250 g de harina de fuerza
  • 150 ml de agua templada
  • 5 g de sal
  • 5 g de azúcar
  • 15 g de aceite de oliva virgen extra
  • 5 g de levadura fresca (o 2 g seca)
  • 150 g de fritada de tomate
  • 150 g de mozzarella rallada
  • 60 g de chorizo en daditos pequeños
  • 80 g de pimientos del Bierzo asados
  • 1 cucharadita de orégano

Elaboración:

Paso 1: Preparar la masa
Disolver la levadura y el azúcar en el agua templada.
Mezclar con la harina, la sal y el aceite.
Amasar 8-10 minutos hasta lograr una masa elástica.
Dejar reposar en un bol tapado 1 hora hasta que doble su tamaño.

Paso 2: Formar la base
Desgasificar la masa, dividirla en dos porciones y estirar con rodillo o a mano sobre papel de horno, dejándola fina (2-3 mm).
Opcional: prehornear 4-5 minutos a 220 °C.

Paso 3: Montar la pizza
Cubrir la base con fritada de tomate.
Añadir mozzarella, los daditos de chorizo y los pimientos del Bierzo en tiras.
Espolvorear con orégano.

Paso 4: Hornear y servir
Hornear 10-12 minutos a 220 °C hasta que la base esté crujiente y el queso fundido y dorado.
Servir caliente.

Tip experto:

Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo justo al sacar la pizza del horno: realza el sabor del chorizo y de los pimientos y le da un toque más jugoso.

DESCARGAR RECETA
pizza berciana
pizza berciana

Impulso del proyecto de «Agromentoring»

El Consejo Comarcal del Bierzo impulsa el relevo generacional en el sector agrícola con el proyecto de «Agromentoring».

Cinco personas (tres mujeres y dos hombres) han iniciado su formación práctica en cultivo hortícola a través del programa «Agromentoring», una iniciativa del Consejo Comarcal del Bierzo en colaboración con Alimentos de Calidad del Bierzo. La actividad se desarrolla en una finca del Banco de Tierras ubicada en Villadepalos (municipio de Carracedelo), con el objetivo de capacitar a las personas participantes para dedicarse profesionalmente a la agricultura.

El proyecto, enmarcado en el programa «Comanda en Ruta. Un paso más», está financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (148.000 €) y el propio Consejo Comarcal, sumando una inversión total de 172.000 €. Los alumnos y las alumnas, de entre 28 y 58 años y procedentes de cinco localidades del Bierzo, combinan formación teórica y práctica durante cinco meses con un contrato de media jornada.

El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, y la consejera de Formación, Empleo y Agenda 2030, Laura Fernández, visitaron la finca, acompañados por Daniel Morán, concejal de Acción Rural de Carracedelo, y Santiago Baqueriza, presidente de la Junta Vecinal de Villadepalos.

Ramón destacó que el proyecto busca «favorecer el relevo generacional, la seguridad alimentaria con productos de proximidad y la agricultura sostenible», además de cubrir el déficit de producción hortícola en la comarca. El alumnado cultiva cebollas, tomates, pimientos y lechugas en la finca, que pasó de estar en desuso a ser un espacio formativo. Al finalizar, se espera que se incorporen a la cooperativa Huertas del Sil, vinculada al Banco de Tierras.

La consejera Laura Fernández anunció que, tras detectarse falta de personal cualificado en restauración, el Consejo lanzará un curso gratuito de 230 horas (del 15 de septiembre al 18 de diciembre) en Molinaseca, con 10 plazas y transporte subvencionado. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto en el portal de empleo del Consejo (www.tusitio.org).

Pablo Linares, gerente de Alimentos de Calidad del Bierzo, resaltó la importancia de formar a nuevos agricultores y agricultoras en un sector con «potencial de crecimiento», mientras que Daniel Morán subrayó el papel de la agricultura para fijar población en el medio rural: «Los árboles que plantas en el pueblo te obligan a quedarte».

Con esta iniciativa, el Consejo Comarcal pretende contribuir al desarrollo rural, la sostenibilidad y el emprendimiento, como pilares fundamentales para luchar contra la despoblación en el medio rural berciano.

A través de esta nueva iniciativa, se han plantado las siguientes semillas:

  • Verano: cebolla morada, pimiento bierzo, ñoras, padrón picante, lechuga maravilla, pepinos calabacines y berenjenas, acelgas, espinacas, puerros, 6 variedades de tomate; pera, óptima, corazón de buey, país, rosa y negro, judías verdes, Zanahoria.
  • Invierno: repollo, casa de cántaro, corazón de buey, escarola que dentro de quince días se plantarán.

Hay que destacar que estas plantaciones sirven para suministrar a la gastroescuela que dará comienzo del 15 de septiembre al 18 de diciembre en Molinaseca.

proyecto Agromentoring
proyecto Agromentoring
proyecto Agromentoring
proyecto Agromentoring
proyecto Agromentoring
proyecto Agromentoring
proyecto Agromentoring

Compota de manzana reineta y pera conferencia

Ingredientes:

  • Manzana reineta
  • Pera conferencia
  • Azúcar
  • Chocolate para decorar

Elaboración:

Pelar las manzanas y las peras.

Cortar en dados, quitándoles el corazón o pepitas del interior.

A continuación, se poner las fruta a cocer con azúcar (al gusto) y una vez cocidas, se pasan un poco por la minipimer.

La compota se puede servir fría o templada.

Decorar con un poco de chocolate.

Receta por cortesía del Bar Estanco de Candín

Tip experto:

La compota se puede servir fría o templada.

descargar receta
Compota de manzana reineta y pera conferencia
Compota de manzana reineta y pera conferencia

Patacas quentes con toucin y a pimento

Ingredientes:

  • Patatas (patacas)
  • Tocino o panceta (toucin)
  • Cebolla (cebola)
  • Pimientos asados del Bierzo (pimentos asados)
  • Pimentón dulce y picante (pimento)
  • Aceite de oliva y sal

Elaboración:

Paso 1 – Patatas

Pelas las patas, ponerlas al fuego con sal hasta que estén cocidas. Luego, pisarlas con un tenedor.

Paso 2 – Sofrito

Picar muy pequeña y fina la cebolla. En una sartén grande, a fuego medio bajo, echar un chorrito de aceite y la cebolla. Cuando esté cocinada, apagar el fuego y agregar una cucharadita de pimentón dulce y una pizca de picante.

Paso 3 – Combinación

Añadir a las patatas pisadas el sofrito. Mezclar todo bien y reservar. En otra sartén, freír el tocino o panceta hasta que esté dorado.

Paso 4 – Servir y disfrutar

En un plato o cazuela pequeña de barro, echar las patatas y poner encima una tira de tocino y otra de pimiento asado.

Receta por cortesía del Bar Estanco de Candín

DESCARGAR RECETA

Tip Experto:

Emplatar en una cazuela pequeña o plato de barro.

descargar receta
Patacas quentes con toucin y a pimento
Patacas quentes con toucin y a pimento

Croquetas de botillo del Bierzo

Ingredientes (para 25-30 croquetas):

Para el relleno

  • 1 botillo del Bierzo (pequeño, aprox. 800 g)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de harina de trigo
  • 800 ml de leche entera (templada)
  • Nuez moscada (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Para el empanado

  • Harina
  • 2-3 huevos batidos
  • Pan rallado (puedes mezclar con panko para más crujiente)

Para freír

  • Aceite de girasol o de oliva suave

Elaboración:

Cocinar el botillo

  • Cuece el botillo en agua durante unas 2 horas a fuego suave. Déjalo enfriar.
  • Retira huesos y desmenúzalo muy bien. Puedes picarlo fino para una textura más cremosa o dejarlo más grueso para notar los trozos.

Preparar la bechamel

  • En una sartén grande, calienta el aceite con la mantequilla.
  • Añade la harina y cocina unos 2-3 minutos removiendo (para quitar el sabor a crudo).
  • Incorpora poco a poco la leche templada, sin dejar de remover, hasta que espese.
  • Añade sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
  • Incorpora el botillo desmenuzado y mezcla bien hasta integrar.

Enfriar la masa

  • Extiende la mezcla en una fuente ligeramente engrasada.
  • Cubre con film transparente tocando la masa para evitar costra.
  • Deja enfriar en la nevera al menos 4 horas (mejor de un día para otro).

Formar y empanar

  • Con las manos o dos cucharas, da forma a las croquetas.
  • Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.

Freír

  • Fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  • Escúrrelas sobre papel absorbente.

Receta por cortesía del Bar-Estanco de Lillo del Bierzo.

Tip experto:

Enfriar la masa completamente antes de formar las croquetas.

descargar receta
Gastro Ruta Lillo del Bierzo

Tortilla de patata con pimientos asados

Ingredientes (4 personas):

  • 4-5 patatas medianas 
  • 1 cebolla (opcional, pero muy recomendable)
  • 6 huevos camperos
  • 2-3 pimientos asados del Bierzo (en conserva o asados caseros)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Elaboración:

Preparar las patatas y la cebolla

  • Pela y corta las patatas en láminas finas.
  • Pica la cebolla en juliana.
  • Fríe todo junto a fuego medio en abundante AOVE, removiendo con cuidado para que se confiten sin dorarse demasiado (unos 20-25 min). Escurre el exceso de aceite.

Preparar los pimientos

  • Si usas pimientos asados del Bierzo ya pelados y en conserva, escúrrelos y córtalos en tiras.
  • Cómo asar los pimientos en casa: hornéalos a 200ºC hasta que la piel se queme, deja reposar en un bol tapado, pélalos y corta en tiras.

Montar la mezcla

  • En un bol grande, bate los huevos con una pizca de sal.
  • Añade las patatas y cebolla escurridas y mezcla bien.
  • Incorpora las tiras de pimiento asado (puedes reservar algunas para decorar).
  • Deja reposar 5 minutos para que se integren los sabores.

Cocinar la tortilla

  • Calienta un poco de aceite en una sartén antiadherente.
  • Vierte la mezcla y cuaja a fuego medio-bajo durante 5-6 minutos.
  • Da la vuelta con ayuda de un plato y cocina por el otro lado hasta el punto deseado (más o menos jugosa).

Receta por cortesía del Bar-Estanco de Lillo del Bierzo.

Tip experto:

Confitar las patatas a fuego muy lento en aceite de oliva para lograr una tortilla jugosa y llena de sabor, y añadir los pimientos asados al final para que se mantengan su textura y dulzor.

descargar receta

Panadera berciana

Ingredientes:

Patatas, bacón cocido, manzana reineta, pimiento asado (productos del Bierzo).

Elaboración:

Patatas panadera

    • Pela y corta la patata en rodajas de 0,5 cm de grosor.

    • Fríe en aceite de oliva a fuego medio hasta que estén doradas y tiernas (10-12 min).

    • Escurre sobre papel y añade una pizca de sal y pimienta.

Bacón a la plancha

    • Cocina las tiras de bacón hasta que estén crujientes o al gusto.

    • Reserva sobre papel absorbente.

Manzana reineta a la plancha:

    • Corta la manzana en rodajas finas (con piel o sin ella).

    • Pásalas por la plancha con unas gotas de AOVE hasta que estén doradas pero firmes.

Montaje del pincho:

    • Base: una rodaja de patata panadera.

    • Encima: una tira de bacón

    • Tira de pimiento asado

    • Luego: una rodaja de manzana reineta.

    • Coronamos: una tira de pimiento asado.

También se elaboró una alternativa vegetariana sin bacón, para uno de los asistentes a la gastro ruta.

Receta por cortesía del Bar-Estanco de Lillo del Bierzo.

Tip experto:

Servir una vez emplatadas para que el pan o tosta no se ablande en exceso.

descargar receta
panadera berciana

Dos proyectos del Consejo Comarcal hermanados

“La Senda de las Cantinas” y “Comanda en ruta. Un paso más” son dos proyectos originarios del Consejo Comarcal que tienen como objetivo común luchar contra la despoblación y favorecer la dinamización en el entorno rural del Bierzo.

La estrecha relación entre ambos programas quedó patente el día de la presentación de La Senda de las Cantinas en la Casa Ucieda (Camponaraya). Posteriormente al acto institucional y participativo de representantes del Consejo Comarcal, de la Junta de Castilla y León y de las cantinas; prosiguió una degustación gastronómica de la mano de «Comanda en ruta. Un paso más».

Degustación con fusión

Los cócteles y aperitivos elaborados tuvieron una estrecha relación con los productos y sabores del Bierzo. Una fusión de sabores donde la manzana reineta fue la gran protagonista en la mayor parte de las degustaciones.

El acto contó con la presencia de una representante de la asociación de cantinas más importantes del mundo, que está en Cuba, y con tal motivo uno de los cuatro pases estuvo relacionado con el mundo cubano. Estos fueron los aperitivos elaborados:

Brisas de reineta conferencia, con los siguientes pases:

  • Caipiriña de manzana reineta del Bierzo
  • Empanada dorada de manzana reineta caramelizada
  • Empanada dorada de pera conferencia y mantequilla

Esencia del Bierzo, con las siguientes degustaciones:

  • Caipiriña de nuestras cerezas
  • Crema de queso y confitura de pimientos asados sobre pan de maíz

Fusión Cubana, con las siguientes elaboraciones:

  • Cóctel frescura de hierbabuena
  • Galletas de castañas bercianas sin gluten

Tentación berciana, para finalizar:

  • Compota de manzana reineta con jugo de limón