Articles Tagged with: Comanda en ruta. Un paso más

Callos con garbanzos

Ingredientes:

  • 1 kg de callos de ternera (bien limpios)
  • 300 g de garbanzos secos (puestos a remojo la noche anterior)
  • 1 pata de ternera (opcional, para dar más gelatina)
  • 1 trozo de jamón serrano
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 guindilla (opcional, para dar un punto picante)
  • Pimentón dulce y picante
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

  1. Preparar los callos: limpiar muy bien, darles un hervor con agua, laurel y un chorro de limón, escurre y reserva.
  2. Cocer garbanzos: en una olla grande cocer los garbanzos junto con los callos, la pata de ternera y el jamón, cubiertos de agua, durante unas 2 horas (o en olla rápida, unos 40 minutos).
  3. El sofrito: en una sartén con aceite sofríe cebolla y ajo picados; añadir pimentón, guindilla y un poco de caldo de la cocción para ligar la salsa.
  4. Unir todo: incorporar el sofrito a la olla de garbanzos y callos. Dejar cocer a fuego lento hasta que espese y quede meloso.
  5. Rectificar: probar y ajustar de sal y pimienta antes de servir.

Tip experto:

Para un guiso aún más sabroso y con textura untuosa, prepara el plato de un día para otro; el reposo permite que los sabores se concentren y que la gelatina de los callos y la pata liguen mejor la salsa.

Descargar receta

Feixós con miel

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 3 huevos
  • ½ litro de leche entera
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de oliva suave o manteca para engrasar la sartén
  • Miel del Bierzo para acompañar

Elaboración:

  1. Preparar la masa: en un bol batir los huevos con la leche y añadir poco a poco la harina tamizada con una pizca de sal hasta obtener una mezcla líquida y sin grumos.
  2. Reposo: dejar reposar la masa al menos 30 minutos para que se hidrate bien la harina.
  3. Cocción: engrasar ligeramente una sartén antiadherente y verter un cucharón de masa, extender en una capa fina. Cocina a fuego medio hasta que los bordes empiecen a despegarse y dale la vuelta con cuidado.
  4. Presentación: enrollar los feixós y acompáñalos con un hilo generoso de miel.

Tip experto:

Para que los feixós queden elásticos y no se rompan al doblarlos, añadir a la masa una cucharada de aguardiente o anís; realzará el sabor y mejorará la textura.

Descargar receta

Botillo con cachelos y repollo

Ingredientes:

  • 1 botillo del Bierzo
  • 1 repollo fresco
  • Patatas (cachelos)
  • Agua y sal gruesa

Elaboración:

  1. Cocción del botillo: colocar el botillo en una olla grande, cubrir con agua y cocer a fuego medio durante unas dos horas, pinchar ligeramente para que suelte parte de la grasa sin perder jugosidad.
  2. Añadir el repollo: a la mitad de la cocción, agrega el repollo troceado en cuartos.
  3. Incorporar los cachelos: 30 minutos antes de finalizar, añadir las patatas peladas enteras o en mitades, según tamaño.
  4. Presentación: servir en una fuente colocando en el centro el botillo abierto y desmenuzado, acompañado del repollo y los cachelos alrededor.

Tip experto:

Para potenciar el sabor sin que resulte pesado, añade al agua de cocción una hoja de laurel y pinchar el botillo varias veces antes de cocerlo; así se evita que reviente y se consigue un caldo más equilibrado que realza el repollo y los cachelos.

Descargar receta

Tosta de huevo con tocino

Ingredientes:

  • Pan rústico
  • Huevos caseros
  • Lonchas de tocino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal en escamas

Elaboración:

  1. Tostar el pan: cortar rebanadas de pan y tostar hasta que estén doradas y crujientes.
  2. Freír los huevos: en una sartén pequeña con unas gotas de aceite, freír los huevos, procurando que la yema quede tierna.
  3. Dorar el tocino: en una sartén sin aceite extra, cocinar las lonchas de tocino hasta que queden crujientes. Escurrir sobre papel absorbente.
  4. Montar la tosta: colocar sobre el pan el huevo y, encima, el tocino. Sujetar con un palillo para dar un toque de presentación.
  5. Final: espolvorear unas escamas de sal sobre la yema justo antes de servir.

Tip experto:

Para que el tocino quede crujiente pero no graso, colocar entre dos hojas de papel vegetal y hornear a 180 °C durante 10 minutos; conservará mejor su forma y quedará uniforme y dorado.

Descargar receta

Empanada de chichos en hojaldre

Ingredientes:

  • 2 planchas de masa de hojaldre
  • 250 g de chichos (picadillo)
  • 2 patatas (en láminas finas, tipo chips)
  • Verduras asadas: pimiento rojo, pimiento verde, berenjena, puerro y cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Elaboración:

Paso 1: Preparar la base

Colocar una plancha de hojaldre sobre papel de horno. Añadir una cama de patatas panadera cortadas finas.

Paso 2: Montar el relleno

Sobre las patatas, colocar una capa de chichos (3 cm de grosor).

Encima, repartir las verduras asadas y peladas, cortadas en tiras.

Paso 3: Cerrar la empanada

Cubrir con otra plancha de hojaldre.

Sellar los bordes y colocar sobre la bandeja de horno.

Paso 4: Hornear

Con el horno precalentado a 200ºC, hornear 40 min hasta que quede dorada y crujiente.

Tip experto:

Pintar la superficie de la empanada con huevo batido antes de hornear. Conseguirás un acabado dorado y brillante.

Descargar receta

Cóctel “semáforo” de botillo, cachelos y repollo

Ingredientes:

  • 1 botillo del Bierzo (D.O.)
  • Patatas (cachelos)
  • Repollo
  • Caldo de cocción del botillo

Elaboración:

Paso 1: Cocer el botillo

Cocer el botillo durante 2 horas, aproximadamente, y dejar templar. Separar carne y huesos y desmenuzar bien la carne.

Paso 2: Cocer la guarnición

En el mismo caldo, cocer las patatas y el repollo. Picar la verdura y machacar ligeramente los cachelos.

Paso 3: Montar el “semáforo”

En un vaso transparente, formar 3 capas diferenciadas:

  • Amarillo (abajo): cachelos
  • Rojo (en medio): carne de botillo
  • Verde (arriba): repollo

Paso 4: Servir

Calentar en el microondas antes de servir.

Tip experto:

Presentar el cóctel en un vaso de cristal bajo y ancho. Las capas de colores (amarillo, rojo, verde), quedarán más nítidas y llamativas.

Descargar receta

Tosta de pimientos, anchoa y boquerón

Ingredientes:

  • Rebanadas de pan de pueblo (2 cm de grosor)
  • Pimientos asados del Bierzo (D.O.)
  • Sal de trufa
  • Anchoa en aceite
  • Boquerón en vinagre
  • Miel de trufa
  • Perlas de aceto balsámico
  • Semillas de sésamo negro

Elaboración:

Paso 1: Preparar el pan

Cortar rebanadas de pan de pueblo y deshidratar en horno 30 min a 75ºC. Dejar enfriar a temperatura ambiente.

Paso 2: Montar la tosta

Colocar tiras de pimientos asados, sazonar con sal de trufa. Añadir anchoa y boquerón en paralelo.

Paso 3: Aliñar y servir

Decorar con un cordón de miel de trufa, perlas de aceto balsámico y semillas de sésamo negro.

Tip experto:

Utilizar pan de pueblo de miga prieta para que soporte mejor la humedad de los pimientos y el aliño sin romperse.

Descargar receta

Tosta de secreto con compota de manzana reineta

Ingredientes:

  • Rebanadas de pan rústico
  • 2 manzanas reinetas del Bierzo (D.O.)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 chorrito de limón
  • 200 g de secreto ibérico
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

Paso 1: Preparar la compota
Pelar y trocear las manzanas. Cocerlas con un poco de agua, azúcar y limón hasta obtener una compota suave.

Paso 2: Tostar el pan
Cortar rebanadas de pan y tostarlas hasta que estén crujientes.

Paso 3: Cocinar el secreto
Salpimentar el secreto ibérico y hacerlo a la plancha con un poco de aceite hasta que quede jugoso. Cortar en tiras o láminas.

Paso 4: Montar la tosta
Extender una capa de compota sobre el pan. Colocar encima las tiras de secreto. Decorar con una lágrima de compota sobre la carne.

Tip experto:

Sirve el secreto recién hecho y poco hecho en el centro: la jugosidad de la carne contrasta de forma ideal con el dulzor de la compota.

Descargar receta
Tosta de secreto con compota de manzana reineta

Milhoja de calabacín con anchoas y pimientos

Ingredientes:

  • 2 calabacines medianos
  • 1 pimiento asado del Bierzo (D.O.)
  • 8 anchoas en aceite
  • Harina para rebozar
  • 2 huevos batidos
  • Aceite de oliva para freír
  • Sal al gusto

Elaboración:

Paso 1: Preparar el calabacín
Lavar el calabacín y cortarlo en rodajas finas. Sazonar con un poco de sal.

Paso 2: Rebozar y freír
Pasar las rodajas por harina y huevo batido, y freírlas hasta dorar ligeramente.

Paso 3: Montar la milhoja
Sobre una rodaja de calabacín frita, colocar un trozo de pimiento asado y una anchoa. Cubrir con otra rodaja de calabacín para formar la milhoja.

Tip experto:

Si quieres un resultado más ligero, sustituye la fritura por plancha: el calabacín quedará jugoso y realzará el sabor del pimiento y la anchoa.

Descargar receta
Milhoja de calabacín con anchoas y pimientos

Croquetas de botillo a la pimienta blanca

Ingredientes:

  • 1 botillo del Bierzo (D.O.), cocido y desmenuzado
  • 6 cucharadas colmadas de harina
  • 1 l de leche entera (aprox.)
  • Aceite de oliva (para el sofrito y la fritura)
  • Ajo en polvo (al gusto)
  • Pimienta blanca (al gusto)
  • 2 huevos
  • Pan rallado

Elaboración:

Paso 1: Preparar la base de bechamel
En una sartén amplia, calentar aceite suficiente para cubrir el fondo. Añadir la harina y cocinarla hasta que quede transparente.

Paso 2: Incorporar el botillo
Añadir ajo en polvo y pimienta blanca. Agregar el botillo desmenuzado y remover bien para que se integre.

Paso 3: Hacer la bechamel
Añadir la leche entera poco a poco, removiendo constantemente, hasta conseguir una masa homogénea y espesa.

Paso 4: Moldear y rebozar
Dejar enfriar la masa en una fuente. Formar las croquetas, pasarlas por huevo batido y pan rallado.

Paso 5: Freír
Freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.

Tip experto:

Para unas croquetas más cremosas, guarda la masa en la nevera al menos 12 horas antes de moldearlas: se manipula mejor y gana sabor.

Descargar receta
Croquetas de botillo