Impulso del proyecto de «Agromentoring»
El Consejo Comarcal del Bierzo impulsa el relevo generacional en el sector agrícola con el proyecto de «Agromentoring».
Cinco personas (tres mujeres y dos hombres) han iniciado su formación práctica en cultivo hortícola a través del programa «Agromentoring», una iniciativa del Consejo Comarcal del Bierzo en colaboración con Alimentos de Calidad del Bierzo. La actividad se desarrolla en una finca del Banco de Tierras ubicada en Villadepalos (municipio de Carracedelo), con el objetivo de capacitar a las personas participantes para dedicarse profesionalmente a la agricultura.
El proyecto, enmarcado en el programa «Comanda en Ruta. Un paso más», está financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (148.000 €) y el propio Consejo Comarcal, sumando una inversión total de 172.000 €. Los alumnos y las alumnas, de entre 28 y 58 años y procedentes de cinco localidades del Bierzo, combinan formación teórica y práctica durante cinco meses con un contrato de media jornada.
El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, y la consejera de Formación, Empleo y Agenda 2030, Laura Fernández, visitaron la finca, acompañados por Daniel Morán, concejal de Acción Rural de Carracedelo, y Santiago Baqueriza, presidente de la Junta Vecinal de Villadepalos.
Ramón destacó que el proyecto busca «favorecer el relevo generacional, la seguridad alimentaria con productos de proximidad y la agricultura sostenible», además de cubrir el déficit de producción hortícola en la comarca. El alumnado cultiva cebollas, tomates, pimientos y lechugas en la finca, que pasó de estar en desuso a ser un espacio formativo. Al finalizar, se espera que se incorporen a la cooperativa Huertas del Sil, vinculada al Banco de Tierras.
La consejera Laura Fernández anunció que, tras detectarse falta de personal cualificado en restauración, el Consejo lanzará un curso gratuito de 230 horas (del 15 de septiembre al 18 de diciembre) en Molinaseca, con 10 plazas y transporte subvencionado. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto en el portal de empleo del Consejo (www.tusitio.org).
Pablo Linares, gerente de Alimentos de Calidad del Bierzo, resaltó la importancia de formar a nuevos agricultores y agricultoras en un sector con «potencial de crecimiento», mientras que Daniel Morán subrayó el papel de la agricultura para fijar población en el medio rural: «Los árboles que plantas en el pueblo te obligan a quedarte».
Con esta iniciativa, el Consejo Comarcal pretende contribuir al desarrollo rural, la sostenibilidad y el emprendimiento, como pilares fundamentales para luchar contra la despoblación en el medio rural berciano.
A través de esta nueva iniciativa, se han plantado las siguientes semillas:
- Verano: cebolla morada, pimiento bierzo, ñoras, padrón picante, lechuga maravilla, pepinos calabacines y berenjenas, acelgas, espinacas, puerros, 6 variedades de tomate; pera, óptima, corazón de buey, país, rosa y negro, judías verdes, Zanahoria.
- Invierno: repollo, casa de cántaro, corazón de buey, escarola que dentro de quince días se plantarán.
Hay que destacar que estas plantaciones sirven para suministrar a la gastroescuela que dará comienzo del 15 de septiembre al 18 de diciembre en Molinaseca.






